Como cada 9 de julio, Tucumán se teñirá de celeste y blanco en conmemoración a la declaración de la independencia de la Argentina.
En ese marco el ministerio de educación de la provincia autorizó las ceremonias en los establecimientos de manera presencial: “Los actos se han vuelto una costumbre a partir de este retorno a la presencialidad. Este año ya podemos hacerlos de forma presencial, serán en el transcurso de la semana que viene coincidiendo con la fecha Patria; y cuyo protocolo presentamos al COE«, aseguró el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer.
PROTOCOLOS SANITARIOS PARA EL DÍA ANTES Y DESPUES DEL ACTO
- El día hábil anterior al acto
-Se deberá limpiar y sanitizar los espacios donde transitarán las personas que asistan y donde se desarrollará la ceremonia. - El día del acto
-Se deberá disponer de un puesto sanitizante con personal capacitado.
-Se tomarán la temperatura y colocarán un dispenser de alcohol en gel o rociador con preparación de alcohol 96º, diluyendo 70% de alcohol en 30 % de agua
-Se deberá colocar una alfombra para la desinfección del calzado.
– Uso del barbijo/tapabocas es obligatorio para todos los participantes del evento conforme lo establecido por Ley Nº9.240, “Art. 1º.
-Se respetará las medidas de distanciamiento social previstas en el Protocolo General para el Retorno Seguro a Clases Presenciales (1,5 metros de distancia entre personas).
-El acto deberá realizarse al aire libre dentro de la institución. En caso de no disponer de ese espacio, comunicarse con el Supervisor/a correspondiente.
-Finalizado el acto los/as estudiantes, docentes y personal escolar, deberán retirarse del establecimiento escalonadamente, respetando la distancia social y procurando evitar aglomeraciones en los accesos a la institución.
Ver esta publicación en Instagram