Los vastos incendios forestales en regiones centrales de Sudamérica están provocando emisiones de carbono que no se han visto en casi 20 años y en la Argentina se alcanzaron cifras seis veces más altas que en el verano pasado, informó este jueves el servicio de control atmosférico europeo Copernicus.
«Los análisis muestran que los niveles de fuego en Paraguay y la Argentina entre el 1 de enero y el 28 de febrero alcanzaron cifras récord en términos de emisiones de carbono desde principios de 2003, cuando empezó la serie de datos», indicó el texto.
The #CopernicusAtmosphere Monitoring Service has been tracking #wildfires in South America, which has seen exceptionally high fire intensity since the beginning of 2022, with some regions showing record high fire emissions for the time of year.
For more? https://t.co/WlBK8m9utw pic.twitter.com/jwqbvhxR3v
— Copernicus ECMWF (@CopernicusECMWF) March 10, 2022
En Argentina, la provincia de Corrientes soporta actualmente la peor sequía de los últimos 60 años y más de la mitad del Parque Nacional Iberá (195.000 hectáreas) resultó engullido por las llamas, agregó el texto.