El portavoz del FMI, Gerry Rice, aseguró que el entendimiento ayudará a fortalecer la estabilidad macroeconómica y «mejorar el marco de políticas monetarias y cambiarias».
El programa acordado por la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) establece «objetivos pragmáticos y realistas junto con políticas creíbles que cuando se las implemente van a fortalecer la estabilidad macroeconómica», dijo Gerry Rice, portavoz del organismo.
En su habitual conferencia de prensa de los días jueves, Rice se refirió también a la cuestión inflacionaria que tanto preocupa a los argentinos por estos tiempos. «Este acuerdo tiende a fortalecer las finanzas públicas e iniciar el proceso de reducir la inflación persistentemente alta a través de una estrategia multifacética, que implica la reducción gradual del financiamiento monetario del déficit fiscal y mejorar el marco de políticas monetarias y cambiarias».