En una conferencia de prensa junto al gobernador, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, dió detalles sobre la huelga policial desarticulada a tiempo.
Acorde a la investigación, un grupo minoritario de agentes de la Policía organizó la medida de fuerza, en descontento con las negociaciones salariales en curso.
De manera rápida, las autoridades advirtieron el hecho y tomaron medidas. «No vamos a tolerar ningún tipo de accionar fuera de la ley», expresó el Primer Mandatario, Osvaldo Jaldo.
El Gobierno y la Justicia pudieron detener el intento de huelga, luego de un arduo trabajo durante el fin de semana en el que identificaron a los involucrados.
“La obligación principal de la policía es defender la Constitución, las instituciones y la paz social en Tucumán” aseguró Agüero Gamboa ante la prensa.
Durante el operativo se realizaron 55 allanamientos de los cuales 31 dieron positivos. Se dedicó un grupo especial de efectivos para profundizar el caso.
“Hubo 264 detenidos procesados y detenidos por contravenciones, sin contar los detenidos en esta causa que nos ocupa hoy», agregó el ministro.
A su vez, el Jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta, remarcó que “aquellos que quieran incumplir su deber, su juramento, la policía los va a meter presos”.
En esa línea, recordó los acontecimientos del año 2013 y aseguró que en presencia de la actual Jefatura de policía no se repetirán.
““No podemos permitir ningún levantamiento policial”, expresó Girvau, quien lidera la investigación con la fiscal Mariana Rivadeneira.