La ola de calor golpea con fuerza. Tucumán alcanzará temperaturas extremas y permanecerá bajo alerta roja. El alivio con lluvias tardará en llegar.
El meteorólogo Jorge Noriega confirmó en el programa Los Primeros que Tucumán está oficialmente en ola de calor. «Desde hoy podemos declararla», aseguró.
La alerta roja afecta a doce provincias, incluido Tucumán. «Hoy será uno de los días más calurosos del año», explicó Noriega. Se esperan máximas de 40 a 41 grados.
El especialista advirtió que el calor extremo puede afectar a todas las personas, incluso a las saludables. También mencionó que Santiago del Estero podría alcanzar los 45 grados.
El norte argentino sufrirá temperaturas extremas. Corrientes, Formosa y Chaco también enfrentarán máximas cercanas a los 40 grados. «Buenos Aires espera 38 grados hoy», agregó.
¿Tras la alerta roja, cuándo llegará el alivio?
Noriega explicó que un frente frío avanza desde la Patagonia. Sin embargo, las lluvias en Tucumán tardarán en llegar.
«Podríamos tener precipitaciones el jueves a la madrugada o el miércoles a última hora», indicó. Aclaró que no serán abundantes. «Se esperan apenas 19 milímetros y mucha inestabilidad».
Otro día con posibles lluvias será el lunes 17, con una previsión de 11 milímetros. «Dependerá de cómo choque con la masa de aire cálido», advirtió.
Mientras tanto, las altas temperaturas seguirán dominando el clima en el norte argentino. «Este verano 2025 está marcando récords de calor», concluyó Noriega.
El calor extremo no da tregua
La alerta roja seguirá vigente en Tucumán y otras provincias del norte. Los incendios forestales complican aún más la situación en varias regiones.
En este sentido, las temperaturas extremas continuarán afectando a la población. Además, las lluvias previstas para la semana no serán suficientes para un alivio duradero.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante el calor extremo. Se aconseja hidratarse, evitar la exposición al sol y estar atentos a nuevas alertas.
El Servicio Meteorológico Nacional aconseja que frente a un clima con temperaturas tan elevadas, como en este caso la alerta roja, tener en cuenta las siguientes medidas:
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Finalmente, es importante permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
*Crecida del Río Grande: el agua arrastró todo a su paso (VIDEO)