Cada verano, Tucumán se prepara para recibir a visitantes de todo el país y del exterior, quienes eligen “El Jardín de la República” para vivir sus vacaciones. Ya sea volando en parapente en San Javier, degustando vinos en los Valles Calchaquíes o navegando en kayak en El Cadillal, durante estos meses la provincia se llena de turistas y de los mismos tucumanos que disfrutan de las bondades.
Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), anunció que, en enero, alrededor de 40 mil personas visitaron la provincia. “Este fue un mes positivo para Tucumán. La mayor cantidad de ocupación se dio en los lugares turísticos durante los fines de semana, es decir, de jueves a domingos».
«Esto generó una gran dinamización de la economía en la provincia. La decisión política del gobernador, Osvaldo Jaldo, fue la de apoyar todas las actividades que se llevaron a cabo, a nivel cultural y deportivo, en los municipios y comunas”, explicó el funcionario.
Amaya, en una entrevista exclusiva con Los Primeros, destacó que, además, hubo un gran movimiento de tucumanos dentro de la provincia. “La gran variedad de actividades hizo que muchos de los tucumanos que no pudieron salir a otro lado pudieran disfrutar las vacaciones en distintos destinos de la provincia», sostuvo.
«Además, tuvimos gran afluencia de santiagueños y de turistas de otras partes de la región. También tuvimos extranjeros, específicamente en los Valles Calchaquíes, con la Ciudad Sagrada de Quilmes como puerta de ingresó”, destacó.
Acciones promocionales de Turismo
A lo largo de enero, el Ente Tucumán Turismo ha realizado un sinnúmero de acciones de promoción, difusión y concientización. En ese contexto, y gracias a un convenio con el Ministerio de Salud de la Provincia, un tráiler del ETT recorrió destinos turísticos ofreciendo servicios de salud e información turística.
“Hay que destacar eso y también todas las acciones que llevan a cabo municipios y comunas. Todo eso es importante por el movimiento que genera, por el esparcimiento y por el entretenimiento que genera. Ahora, febrero también tiene un calendario importante, con fiestas tradicionales como la Fiesta del Queso o la de la Virgen de Lourdes”, precisó.