42.2 C
San Miguel de Tucumán

Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior: todo lo que tenés que saber

Desde fines de febrero, los estudiantes de niveles inicial, primario y secundario podrán acceder al beneficio. Habrá cambios en las tarjetas.

El Gobierno provincial confirmó la apertura de inscripciones para el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI). Los alumnos de nivel inicial, primario y secundario podrán registrarse desde la última semana de febrero para obtener la tarjeta Independencia Estudiantil, que reemplazará progresivamente a la Tucumana.  

Dos tarjetas convivirán en el sistema

Cristina Robles Ávalos, coordinadora del programa, explicó que ambas tarjetas funcionarán en simultáneo por un tiempo. «Gracias a la tecnología, la Tucumana seguirá vigente hasta que sea reemplazada completamente por la Independencia Estudiantil», aseguró.  

El sistema de inscripción del boleto estudiantil gratuito se basa en la base de datos de universidades y el Legajo Único de Alumnos de Educación (LUA). “Esperamos iniciar el registro en la última semana de febrero”, detalló Robles Ávalos.  

Los interesados pueden realizar consultas en este enlace.  

Requisitos y proceso de inscripción para el Boleto Estudiantil Gratuito

Todos los estudiantes deben inscribirse nuevamente, sin importar si ya recibieron el beneficio en 2024. «Deben figurar en el LUA. Si tienen domicilio en la Capital, pero viven en el interior, deben actualizarlo», aclaró la funcionaria.  

El sistema incluirá nuevas funciones. La empresa Bizland, contratada por AETAT, permitirá que la tarjeta funcione como billetera virtual. Los usuarios podrán pagar con QR y MODO, facilitando su uso en otros servicios.  

Más beneficiarios y mejores recorridos  

El boleto estudiantil gratuito suma más beneficiarios cada año. En 2024, 100.000 estudiantes accedieron al programa. «Esperamos que este año sean más», adelantó Robles Ávalos.  

Además, el servicio ajustará recorridos para facilitar el acceso a las escuelas. “Si detectamos que estudiantes caminan mucho y pasan cerca de líneas de colectivos, ampliaremos los tramos”, explicó.  

Qué deben hacer los universitarios  

Los estudiantes universitarios deben verificar sus requisitos en sus instituciones. Deben acudir a la Casa del Estudiante de la UNT o a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UTN.  

«Solo quienes figuren en las bases de datos enviadas por las universidades podrán acceder al beneficio», advirtió la funcionaria. Aquellos que no aparezcan en los registros no podrán inscribirse.  

Los requisitos del boleto estudiantil gratuito para universitarios y terciarios incluyen:  

  • – Ser alumno regular.  
  • – Tener cuatro materias aprobadas o el 70% del ciclo anterior completado.  
  • – Ser ingresante en 2025.  
  • – Residir a más de 900 metros del establecimiento educativo.  
  • – Vivir fuera de San Miguel de Tucumán.  

Plazos y próximos pasos  

Los estudiantes que usaron el boleto en 2024 deben volver a inscribirse. “Deben cumplir los requisitos y registrarse en el sistema para seguir con el beneficio”, explicó la coordinadora.  

Finalmente, Robles Ávalos valoró: “Con más beneficiarios, nuevas funciones y recorridos mejorados, el Boleto Estudiantil Gratuito 2025 busca garantizar que los alumnos del interior accedan al transporte sin costo con un servicio de calidad”.

*Renovación del DNI en menores: plazos y requisitos antes del inicio escolar

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias