“Sostener el arte como acto de resistencia”. Así describe Bonzo Villegas el proceso creativo y la experiencia de filmar una película en el contexto actual que atraviesa la cultura.
El cineasta concluyó hace una semana el rodaje de su primer largometraje, titulado “Bravo”. En entrevista con Canal 10, Villegas nos contó las dificultades de hacer cine en momentos de recortes a la industria audiovisual.
El origen del proyecto
«Bravo» surgió en 2015, cuando Villegas leyó una noticia que lo inspiró. «La idea comenzó a rondar en mi cabeza y escribí algunos textos sueltos», contó. En 2019, sumó a Facundo Tai Cardoso, con quien ya había trabajado en otros guiones. Juntos desarrollaron la historia y participaron en concursos como el Raymundo Glazer del INCAA y Proas Cine.
El verdadero impulso llegó en 2023, cuando se unieron Melina Dulci, Antonella Rago y Adrián Di Toro en la producción. «Ahí arrancamos a ver cómo hacerlo de manera independiente», explicó. La preproducción oficial comenzó en noviembre de 2023, con el elenco completo y ensayos dirigidos por Sergio Prina.
La película se rodó en Santiago del Estero y en Tucumán. Las grabaciones duraron desde el 27 de enero hasta el jueves 13 de febrero. «Fue un proceso intenso, pero enriquecedor», afirmó Villegas.
Una experiencia intensa y gratificante
Para Villegas, filmar «Bravo» fue distinto a sus proyectos anteriores. Entre sus creaciones previas se destacan la miniserie “Relatos a oscuras” y el cortometraje “Viudo”, ganador del concurso de Historias Breves del INCAA.
El realizador audiovisual describió a su primer largometraje como su proyecto más serio. «El rodaje fue agotador, filmamos con temperaturas superiores a 40 grados. Pero la entrega del equipo lo hizo único. Esa sensación no la cambio por nada», afirmó.
Villegas destacó el trabajo del elenco, en especial de Sergio Domínguez, protagonista del filme. «Lleva la película sobre sus hombros, está en todas las escenas. Su entrega es admirable».

El desafío del cine independiente
El director describió las dificultades de producir cine en un contexto de crisis cultural. «El gobierno actual impulsa una ‘batalla cultural’ que atenta a la producción nacional», denunció.
A quienes siguen construyendo cultura, les dejó un mensaje claro: «No debemos esperar apoyo. Incluso en gobiernos favorables a la cultura, la ayuda no siempre llega. Hay que seguir creando, porque lo hecho con pasión perdura».
Para él, el arte es resistencia. «Las ideologías pasan, pero las producciones culturales quedan. Hay que aprovechar la energía de quienes quieren hacer y no dejar que nos paralicen».
