28 C
San Miguel de Tucumán

Chahla anunció la continuidad de la campaña Neumatón como política ambiental

En sus primeros 43 días, la recolección de neumáticos permitió recuperar casi 250.000 kilos de material para su adecuada disposición final.

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, anunció la continuidad del plan de recolección de neumáticos fuera de uso. El Neumatón fue impulsado por el municipio capitalino en conjunto con otros municipios que integran el Consorcio Público Metropolitano de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu).

Chahla estuvo acompañada en la planta de transferencia de San Felipe por el gobernador, Osvaldo Jaldo; el vicegobernador, Miguel Acevedo; autoridades provinciales y funcionarios municipales. De la actividad también participaron las intendentas de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y de Bella Vista, Paula Quiles.

La campaña Neumatón comenzó el 30 de diciembre y se extendió hasta este 10 de febrero. El objetivo de este programa es garantizar una correcta disposición final de los neumáticos en desuso. De esta manera, se reduce el impacto ambiental y, a su vez, se eliminan potenciales criaderos de mosquitos.

Balance positivo de la campaña Neumatón

En los primeros 43 días del Neumatón, entre todos los municipios que participaron de la iniciativa lograron recolectar aproximadamente 250.000 kilos de neumáticos en desuso. “Durante estas primeras semanas, se visitaron 235 lugares donde se retiraron neumáticos fuera de uso. El trabajo fue realizado por la Brigada Ambiental Municipal, promotores ambientales que visitaron casa por casa para esta tarea”, destacó Chahla.

En este marco, Jaldo destacó que se puso orden al Consorcio Metropolitano. «Digo ordenarlo porque la verdad que no solo se lo ordenó financieramente, sino que se lo ordenó también operativamente. Tienen equipamientos nuevos para tener un mayor control de los residuos que entran, de los residuos que salen».

En esta línea, el Vicegobernador subrayó que esta campaña ambiental “Neumatón” tiene un «un impacto directo sobre cada uno de los tucumanos y tucumanas en materia de salud y en materia de medio ambiente». «Es una iniciativa que tomó el Consorcio Metropolitano, donde la Capital tuvo mucho que ver. Pero van a quedar involucrados todos los sectores, toda la comunidad de Tucumán, para algo que es altamente positivo», dijo.

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias