31 C
San Miguel de Tucumán

Chahla inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante

Los puntos más importantes del discurso de la intendenta de la Capital.

La intendenta, Rossana Chahla, encabezó este viernes la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán. 

Participaron del acto el gobernador y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo y Miguel Acevedo; los 18 concejales del cuerpo legislativo y los miembros del gabinete municipal.

En su discurso, la alcaldesa hizo un repaso cronológico sobre la situación del Municipio, realizando un balance del pasado y un enfoque en su gestión. 

Pasado

Al asumir, la ciudad se encontraba “completamente abandonada”, producto de la falta de cercanía con el ciudadano y descuido de la vía pública, indicó Chahla. 

La intendenta expuso unos resultados de la auditoría realizada por la Universidad de Buenos Aires (UBA), que reflejan un estado de abandono de espacios públicos y bienes municipales, y un irregular crecimiento de la planta de empleados.

En ese sentido, espacios culturales, centros comunitarios y de asistencia pública presentaban filtraciones de agua, pisos hundidos y carencia de equipamiento en áreas de cocina y baños.

Dentro de un contexto de contrataciones irregulares, habían 6506 empleados de los cuales el 46% no trabajaba y más de 800 eran trabajadores precarizados. 

El entorno urbano presentaba calles rotas, el 20% de las luminarias y el 30% de los semáforos de la ciudad fuera de servicio y 500 basurales. 

Presente

La administración actual ha disminuido y optimizado la estructura de gestión de la municipalidad, ha impulsado nuevas secretarías y programas en beneficio de los ciudadanos, realizando un enfoque en la problemática ambiental.

Además, se realizaron acciones para mejorar la semaforización e iluminación pública, junto a medidas de control y monitoreo para garantizar la seguridad de los tucumanos. 

Abordando la protección integral, se inició la obra de recuperación de la Asistencia Pública y de los Centros de Atención Comunitaria.

Por otro lado, la jefa municipal celebró la gratuidad escolar para el Ciclo Lectivo 2024, y el lanzamiento del Boleto Educativo Municipal (BEM).

Futuro

En resumen, el presupuesto 2024 incluirá el Presupuesto Participativo, “la ciudad de los 15 minutos», la implementación del Plan de Movilidad Urbana (PIMU), y la revaloración de distintos lugares emblemáticos de la ciudad.

Otro enfoque será el desarrollo del sector privado y el emprendedurismo, especialmente los que incorporen los principios de economía circular en sus procesos productivos.

La intendenta concluyó su discurso agradeciendo a los ciudadanos: “Estoy convencida que vamos por el camino correcto a la ciudad que queremos”.

El discurso completo de la intendenta (Municipalidad de San Miguel de Tucumán).

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias