29 C
San Miguel de Tucumán

¿Cuánto debe pesar la mochila para no afectar la salud del alumno?

El peso de la mochila no debe superar el 10% del peso corporal del niño. Usarla de forma incorrecta puede generar problemas posturales graves.

Con el inicio del ciclo escolar, padres y docentes deben prestar atención a un tema crucial: el peso de la mochila. Una carga excesiva podría causar daños en la postura de los niños y afectar su desarrollo.

Liliana Perret, directora del Programa de Rehabilitación Integral y Salud (PRIS), advierte que la mochila ideal debe ser proporcional al tamaño del estudiante. No debe ser demasiado grande ni quedar colgando por debajo de la cintura. Además, el material debe ser resistente pero liviano para evitar un peso extra innecesario.

La mochila ideal: peso, tamaño y diseño según los especialistas

El diseño también es un factor clave. Según Perret, las correas deben ser anchas, acolchonadas y ajustables. Una banda en la parte inferior del abdomen ayuda a distribuir mejor el peso. El objetivo es que la mochila quede pegada a la espalda sin ejercer presión excesiva en los hombros.

La distribución de los útiles también juega un papel fundamental. Los libros y objetos pesados deben ir lo más cerca posible de la espalda, mientras que los más livianos deben ubicarse en los compartimentos exteriores. De esta manera, se evita sobrecargar un solo lado del cuerpo y reducir molestias.

Para quienes usan mochilas con ruedas, Perret recomienda elegir modelos con ruedas grandes. Es importante que el niño la empuje hacia adelante en lugar de arrastrarla hacia atrás. Esto permite mantener la espalda recta y evita movimientos bruscos que puedan causar lesiones.

El peso es otro aspecto fundamental. La mochila no debe superar el 10% del peso del niño. Si un pequeño pesa 35 kilos, su mochila no debe exceder los 3,5 kilos. Exceder este límite podría generar problemas en la columna y afectar su crecimiento.

El Ministerio de Salud, bajo la dirección de Luis Medina Ruiz, promueve campañas para concientizar sobre el uso adecuado de la mochila escolar. La institución busca garantizar que los niños crezcan saludables y sin afecciones posturales causadas por el exceso de peso.

Las medidas preventivas no solo dependen de los expertos en salud. Padres y educadores deben colaborar para verificar que los niños lleven solo lo necesario. Revisar el contenido de la mochila y optar por materiales escolares livianos pueden marcar la diferencia.

El compromiso con la salud infantil no es solo una responsabilidad de las instituciones. Es tarea de todos asegurar que los niños disfruten de una vida escolar sin riesgos para su desarrollo físico.

*El Gobierno comenzó las nuevas negociaciones salariales con los gremios

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias