Dengue: más de 500 casos confirmados en Tucumán

0
265

La enfermedad transmitida por el mosquito avanza en la provincia, pero todavía no se habla de epidemia. Desde el Ministerio de Salud insisten en la necesidad de eliminar recipientes donde se pueda acumular agua, principal ámbito de reproducción del Aedes Aegypti. 

En seis días el número de contagios de dengue pasó de 300 a más de 500, según los datos que brinda este lunes la sala de situación epidemiológica que depende del Ministerio de Salud de la Provincia. “Se estima que esa cifra aumente porque estamos yendo a buscar los casos probables”, explicó Miguel Ferre Contreras, Secretario Ejecutivo Médico en Sistema Provincial de Salud. No obstante, aclaró que esos más de 500 casos registrados no son casos activos, sino que muchos de estos pacientes ya han cursado la enfermedad y están recuperados. 

Miguel Ferré Contreras, Secretario Ejecutivo Médico en Sistema Provincial de Salud, en los estudios de «En Agenda».

En una entrevista realizada en el programa “En Agenda”, dijo que, a pesar del incremento de casos en pocos días, aún se habla de brote de dengue y no de epidemia. “Epidemia es cuando el número de casos excede inusitadamente el número esperado a determinada patología. De todas maneras, se habla de que en América el dengue es endémico, una patología que tiene su periodicidad, ciclicidad, que en este caso tiene que ver con lo estacional, con el calor”. 

El funcionario manifestó que el dengue va a llegar a afectar a toda la provincia, si bien ahora se encuentra en departamentos como Lules (donde se registraron los primeros casos) y en barrios de la Capital. En ese sentido, se llevan a cabo tareas de descacharreo y búsqueda de casos en la zona del Canal Sur. 

Por último, Ferré Contreras insistió en las medidas de prevención: eliminar recipientes donde se pueda acumular agua, cortar el césped y usar repelente. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí