La bajada de bandera cuesta $180 y la ficha $18, según lo otorgado por el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán. Los taxistas habían solicitado un 100 % de aumento, pero los ediles aprobaron el 50 %.
Este se suma a los innumerables incrementos que entran en vigencia en el séptimo mes del año. Lamentablemente, Julio llegó para «saquear» los bolsillos de los argentinos: medicina prepaga, luz, telefonía móvil, plataformas digitales, combustibles, alquileres; además de los productos que integran la canasta alimentaria básica.
Los usuarios de servicio de taxis que circulan por San Miguel de Tucumán, deberán, desde hoy, afrontar (también) este incremento. Con la aprobación de los ediles capitalinos, el servicio aumentó un 50 %, cifra que los choferes y propietarios de los autos consideran insuficiente porque, según manifestaron, no alcanza para cubrir la suba de costos de los últimos tiempos.
«La suba que se nos ha otorgado no es lo que pedíamos, no resulta suficiente para cubrir los costos y quedarnos con una mínima ganancia. Pero bueno, también entendemos que la gente ya no aguanta más esta inflación. Esperaremos un tiempo para ver si podemos lograr otra suba, aunque tampoco podemos obviar que algunos compañeros dicen que subir la tarifa, baja el trabajo», explicó Julio Rodriguez, del sindicato de Taxistas de San Miguel de Tucumán.