Luego de cinco horas de debate, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el proceso electoral de 2025.
La iniciativa fue impulsada por el Ejecutivo y respaldada por bloques aliados, logrando así el quórum necesario para su tratamiento. Ahora, la discusión pasará al Senado, donde se espera un debate intenso.
El oficialismo consiguió la media sanción con el respaldo de miembros del PRO, la UCR, Democracia y La Libertad Avanza (LLA), y algunos integrantes de Unión por la Patria (UxP). Sin embargo, la decisión generó divisiones internas en varios bloques, incluyendo UxP, donde algunos legisladores votaron en contra y otros se abstuvieron. La Izquierda fue el único espacio que se mantuvo unido en su rechazo a la medida.
El proyecto original del Gobierno proponía eliminar definitivamente las PASO, pero ante la falta de consenso suficiente, se optó por una suspensión temporal. Este cambio permitió sumar apoyos clave y avanzar en el Congreso. La medida responde a la intención de modificar el sistema electoral, pero también refleja la tensión política dentro de las principales fuerzas legislativas.
La suspensión de las PASO para 2025 abre interrogantes sobre su impacto en la representación política. Con la media sanción en Diputados, el Senado tendrá la última palabra en un debate que definirá el rumbo del proceso electoral en Argentina.
Lee también: El Gobierno Nacional confirmó que el bono para jubilados continuará todo el año