Docentes autoconvocados rechazan el acuerdo y llaman a un paro

0
459

El viernes se firmó el acuerdo en Casa de Gobierno para garantizar el inicio de clases el próximo 1 de marzo. Sin embargo, los docentes autoconvocados rechazan el ofrecimiento al que califican de «ruinoso». Convocan a un paro.

Los docentes autoconvocados de la provincia manifiestan que el acuerdo que firmaron los gremios de ATEP, AMET y UDT con el Poder Ejecutivo es ruinoso en relación a la inflación y el costo de vida. 

El pasado viernes el gobernador, Juan Manzur, acompañado del vicegobernador, Osvaldo Jaldo, firmó el acta acuerdo para otorgar a los docentes estatales un aumento salarial superior al 33 % con el que garantizan el inicio del ciclo lectivo el próximo miércoles 1 de marzo.

Luego de varias semanas de negociación entre el Poder Ejecutivo y los dirigentes gremiales del sector, se acordó que un maestro que recién se inicia, zona A, sin antigüedad, llegará a los $ 165,154 en marzo.

Raquel Grasino, representante de los autoconvocados, explicó a Canal 10 que “la mayoría de los docentes se opone (al acuerdo salarial) porque lo que se votó en asamblea es un salario que cubra el costo de la canasta familiar que hoy está por encima de 250 mil pesos, el mandato de la asamblea de capital fue de 250 mil pesos, sin cifras en negro y no en cuotas”. 

En ese sentido, convocan a realizar asambleas en las escuelas y a un paro el 1 de marzo, día en que comienzan las clases en Tucumán según lo dispuesto por el gobierno. Además, llaman a una concentración el miércoles a las 7.30 en la plaza Independencia. 

“Se espera un alto acatamiento por el nivel de indignación”, manifestó Grasino. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí