El incendio en El Bolsón sigue activo y el precio de la devastación aumenta cada día. Las llamas arrasaron con viviendas, bosques y hasta cobraron la vida de un hombre. Según las pericias, el fuego fue provocado. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó que los autores fueron identificados. “Fue un atentado contra la comunidad”, aseguró.
Los investigadores hallaron bidones y una botella en la zona donde comenzó el siniestro. En este sentido, Weretilneck señaló que las pruebas confirman la intención criminal y advirtió que llegarán “hasta las últimas consecuencias”. El comisario general Elio Tapia informó que los sospechosos escaparon en una camioneta. A pesar del operativo de búsqueda, aún no fueron capturados, pero confirmaron que están cerca de localizarlos.
El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) declaró la emergencia y advirtió que el incendio avanza hacia las zonas altas de la montaña. Aunque las condiciones climáticas permitieron un mejor combate el martes, prevén un clima adverso el miércoles. Se reforzarán estrategias para frenar la expansión del fuego.
La dramática situación que viven los vecinos en El Bolsón
El desastre afectó a 120 familias, muchas de las cuales perdieron sus hogares. Diez grupos fueron evacuados y alojados en el polideportivo municipal. Además, el fuego consumió una gran parte de la flora y fauna local.
Ante la gravedad del escenario, Weretilneck declaró la «Emergencia y Desastre Agropecuario en El Bolsón» por un año. El Decreto 75/2025 exime a los productores afectados de pagar el Impuesto Inmobiliario y Automotor. La Agencia de Recaudación Tributaria evaluará la aplicación de estos beneficios.
El precio de la reconstrucción será alto. El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro coordinará la compra de insumos para reparar los daños. Weretilneck viajará a Buenos Aires para pedir apoyo a la Nación y solicitar recursos para los damnificados.
Refuerzos llegaron a la zona. Axel Kicillof envió brigadistas desde Buenos Aires, mientras que Santiago Hardie, director nacional de Apoyo Federal a la Emergencia, supervisa el operativo. También arribaron más de 100 efectivos de la Policía de Río Negro de distintas localidades.
Finalmente, Weretilneck destacó: “Nuestro equipo trabaja día y noche. La llegada de refuerzos nos permite sostener la lucha en el terreno”. Mientras tanto, las autoridades redoblan esfuerzos para dar con los responsables del desastre de la dramática situación en El Bolsón.
*Policía lacustre: rescataron a una niña que se ahogaba en el Río Loro