42.3 C
San Miguel de Tucumán

“El pedido del gobernador es entregar la mayor cantidad de viviendas en 2025” 

El nuevo interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano aseguró que trabajará en la reactivación de obras y el acceso a viviendas.

El arquitecto Hugo Cabral, nuevo interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (Ipvdu), participó en el programa Mañana y Media, que se emite por Canal 10. Durante la entrevista, destacó la importancia de la obra pública en la provincia y la necesidad de garantizar la entrega de viviendas sociales. Además, explicó los lineamientos de su gestión y los planes para 2025.

Reactivación de obras y entrega de viviendas

Cabral aseguró que el gobernador Osvaldo Jaldo le encomendó la reactivación de obras paralizadas y la entrega de viviendas. “A pesar de las dificultades económicas, el gobernador quiere un salto cualitativo y cuantitativo en la obra pública”, afirmó. Según explicó, el objetivo es entregar la mayor cantidad de viviendas posibles en 2025.

El interventor indicó que se trabaja para concluir las construcciones que quedaron suspendidas con el cambio de gobierno. “Nos hemos propuesto culminarlas y anunciar nuevos proyectos en el corto plazo”, aseguró. Además, mencionó que se coordina con el ministro de Obras Públicas, Santiago Nasur, para garantizar la continuidad de los trabajos.

Transparencia y modernización del sistema

Uno de los ejes de la gestión será la modernización del Ipvdu. “Buscamos una gestión eficiente, transparente y amable”, sostuvo Cabral. Explicó que se está evaluando la actualización de los sistemas informáticos para que los ciudadanos puedan consultar en línea el estado de sus trámites.

“Queremos que cualquier persona pueda acceder a la página y ver la situación de su carpeta, su inscripción y documentación pendiente”, detalló. A su vez, subrayó que la digitalización ayudará a mejorar la eficiencia del instituto.

Actualización de cuotas y control de adjudicaciones

Otro tema prioritario es la actualización del sistema de cuotas de viviendas sociales. “Es una injusticia que haya gente que no pague cuando hay tanta necesidad”, enfatizó. Explicó que se incorporarán nuevos mecanismos de control para garantizar que todos los adjudicatarios cumplan con sus obligaciones.

Cabral también advirtió sobre la especulación con viviendas sociales. “Hay casos en los que una casa se entrega y no se habita. Tenemos que evitar que esto ocurra”, afirmó. Explicó que, aunque existe un plazo de ocupación obligatoria, una vez vencido, el Ipvdu no puede recuperar la vivienda si el propietario sigue pagando la cuota.

Planes futuros y gestión de recursos del IPVDU

El interventor destacó la importancia de la planificación territorial. «Debemos construir donde la demanda sea mayor y donde haya mejor infraestructura», indicó. Explicó que el enfoque es optimizar los recursos y evitar la construcción en zonas inadecuadas.

Por otro lado, mencionó la posibilidad de reactivar el programa Procrear 2 en la provincia. “Es un proyecto clave, con más de 3.000 soluciones habitacionales que generará empleo y dinamizará la economía”, explicó. Aseguró que el gobierno provincial gestiona la transferencia de terrenos para iniciar las obras.

Finalmente, Cabral destacó la importancia de la obra pública para el desarrollo. “El gobernador Jaldo tiene clara la necesidad de invertir en infraestructura para mejorar la calidad de vida de la población”, aseguró. Enfatizó que, a pesar del contexto nacional, la provincia continuará ejecutando proyectos de vivienda y urbanización.

 

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias