30 C
San Miguel de Tucumán

El temporal golpeó a Tucumán: fuertes lluvias, caminos anegados y daños materiales

Más de 160 milímetros de lluvia cayeron en algunas zonas de la provincia. Hubo voladuras de techos y cortes de ruta, pero sin evacuados.

La provincia de Tucumán vivió una jornada de intensas lluvias entre la tarde del lunes y la madrugada del martes. Según Defensa Civil, en algunas localidades cayeron más de 160 milímetros de agua. A pesar del fuerte temporal, el Canal Sur resistió el caudal sin desbordes, aunque en Concepción se registraron algunas anegaciones. En Aguilares, algunas viviendas registraron daños materiales.

El Comité de Emergencia monitoreó el fenómeno durante toda la noche. “Las lluvias fueron intensas pero se extendieron en varias horas, lo que permitió el drenaje sin mayores complicaciones”, explicó Fernando Torres, titular de Defensa Civil. Sin embargo, las precipitaciones provocaron daños en varias localidades del interior tucumano.

Cortes de rutas y caminos intransitables

Uno de los puntos más afectados por el fuerte temporal fue la Ruta 304, donde el Arroyo Taruca Pampa colapsó un puente en reparación, dejando incomunicada a la zona de Burruyacú. “No se puede circular, el agua arrasó con parte de la estructura”, informaron desde la Policía de Tucumán.

La Ruta Nacional 65 también sufrió un corte debido a la crecida del Río Cochuna. En la Ruta 40, algunos badenes quedaron anegados y se mantiene el tránsito con extrema precaución. En la Ruta 307, hubo desprendimiento de piedras en la zona de los Valles Calchaquíes.

Daños en viviendas y árboles caídos por el fuerte temporal

En Aguilares, varias casas sufrieron la voladura de techos debido a las ráfagas de viento. Defensa Civil asistió a los afectados. En Trancas, la caída de un árbol bloqueó un tramo de la Ruta 312, lo que obligó a la intervención de bomberos locales.

Con respecto a algunas colonias del sur de la provincia, los caminos terciarios quedaron intransitables. “En Santa Ana y zonas aledañas hay calles anegadas y caminos rurales afectados”, detalló Torres. A su vez, detalló que a pesar del fuerte temporal, hasta el momento, no se registraron evacuaciones masivas.

Los ríos crecidos y la incertidumbre en zonas bajas

Las autoridades siguen de cerca la evolución de los ríos Medina, Chico y Gastona, que aumentaron su caudal pero sin desbordes hasta el momento.  “Las lluvias del pedemonte pueden generar problemas en las próximas horas en zonas bajas como Simoca”, advirtió Defensa Civil.

El Comité de Emergencia mantiene activo el monitoreo y pide a la población circular con precaución. “Seguimos recibiendo reportes y asistencia a familias en distintos puntos”, cerró Torres.

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias