Durante el evento, Jaldo destacó la importancia de esta nueva oficina para fortalecer la atención a los ciudadanos. Además, facilitará la resolución de reclamos que no necesariamente constituyen conflictos judiciales.

«Estamos siguiendo con una gran decisión que ha tomado el Poder Judicial de Tucumán. Queremos agradecerle a cada uno de los jueces, fiscales y personal que dependen del Poder Judicial y de estos ministerios que vienen haciendo un trabajo conjunto, pero lo más importante, descentralizar la justicia en la provincia», afirmó el mandatario.

Qué es un Punto de Denuncia

El Punto de Denuncia, ubicado en Rivadavia 176, ofrecerá un sistema accesible, eficiente e informal para recibir denuncias de conflictos penales, además de información sobre el funcionamiento del MPF y otros organismos estatales. «Hoy estamos llegando con una oficina de denuncia que depende del Ministerio Público Fiscal acá en Concepción. Y esto es muy importante porque cuántas veces nos quejamos de que ‘no me reciben la denuncia’. A partir de hoy, con esta oficina, directamente se conectan con el Ministerio Público Fiscal de la provincia», agregó Jaldo.

El gobernador también instó a los ciudadanos a denunciar cualquier tipo de delito, sin importar su magnitud. «Todos los tipos de delitos, por más menores que uno considere que sean, hay que denunciarlos. Porque muchas veces, si no se atienden a tiempo, pueden convertirse en problemas mayores. Para eso es esta oficina», subrayó.

En esa línea, destacó la necesidad de llevar los servicios judiciales a toda la provincia: «Lo que muchas veces reclamamos a nivel nacional y hablamos de federalismo, también lo tenemos que practicar en la provincia. Y esto es lo que hoy estamos haciendo: federalizar el Poder Judicial y descentralizar los servicios de justicia».