El presidente de la Asociación de Prestatarios de Transportes Escolares, Guillermo Totongi, le confirmó a TV Prensa que las tarifas del servicio trendrá un incremento del 30%. Es decir que el valor subirá de $69.000 a $90.000. La decisión fue tomada en asamblea y entrará en vigencia desde marzo.
Totongi explicó que el último aumento se realizó en septiembre del año pasado. En base a estudios de costos, la tarifa debería alcanzar los $120.000. Sin embargo, se resolvió fijar un valor inicial de $90.000 para no afectar demasiado a las familias.
“Sin lugar a dudas, vamos a hacer el ajuste necesario”, aseguró Totongi. “Nuestro estudio de costos indicaba que la tarifa real del transporte escolar debería ser de $120.000, pero optamos por un monto menor”, agregó.
El referente del sector explicó que las tarifas serán revisadas cada tres meses. Los ajustes se harán según la inflación y los costos del servicio. Esta metodología ya se implementa en otras provincias.
Actualmente, los precios del transporte escolar varían según la región. En Córdoba la tarifa es de $120.000, en Santa Fe y Entre Ríos alcanza los $150.000, mientras que en Buenos Aires llega a $170.000.
Totongi también destacó la importancia de mantener un equilibrio entre los costos del sector y la accesibilidad del servicio. “Nosotros necesitamos trabajar y que los padres puedan seguir utilizando el transporte escolar”, afirmó.
Hoy en día, la Asociación de Prestatarios de Transportes Escolares cuenta con 48 prestatarios activos. La suba busca garantizar la continuidad del servicio sin afectar de manera extrema el bolsillo de las familias.
Violencia y tensión: acusan a un delivery de intentar secuestrar a una niña (VIDEO)