12.7 C
San Miguel de Tucumán

Jaldo celebró la aprobación de la Ley Bases y el Acuerdo Fiscal

El gobernador sostuvo que los títulos aprobados ayer en la Cámara Alta y que son coparticipables serán destinados a reactivar la obra pública de Tucumán.

El gobernador Osvaldo Jaldo celebró esta mañana la sanción en general de La Ley Bases y el Acuerdo Fiscal que se logró ayer en una maratónica sesión en el Senado. Destacó que la aprobación “da seguridad jurídica al país” y repudió los hechos vandálicos que se produjeron en las puertas del Congreso de la Nación.

Por otra parte, el primer mandatario felicitó a las senadoras Beatriz Ávila (Bloque por la Justicia Social) y Sandra Mendoza (Unión por la Patria) “por pensar en Tucumán”. Aseguró que los recursos coparticipables que ingresarán al aprobarse títulos de la normativa “serán volcadas para reactivar obras públicas” ya que los gastos de funcionamiento “se están cubriendo con recursos propios presupuestarios”.

Las frases más destacadas de Jaldo en la conferencia

 “Los senadores de diferentes espacios políticos consiguieron sacar las primeras leyes que necesita el gobierno nacional como las provincias, que le permitirán al presidente (Javier Milei) seguir tomando decisiones”.

“Estas leyes dan seguridad jurídica que necesita un país para que los que miran desde afuera quieran invertir”.

“Nuestra posición para el gobierno nacional siempre fue de ayudar tanto en diputados como en senadores y vemos con agrado la sanción de las leyes y es muy positivo”.

“La Ley Bases incentiva a la inversión y está muy bueno pero a nivel de distrito del interior, lo que veníamos sosteniendo, fundamentalmente al Acuerdo Fiscal, ese acuerdo fiscal que se aprobó ayer y teníamos tres títulos que nos interesaban y generan recursos».

Qué dijo Jaldo sobre el Acuerdo Fiscal

Moratoria. “Su aprobación es muy importante ya que es coparticipable y ayuda a los empresarios, pequeñas y medianas empresas o personas que por la situación económica se atrasaron ahora se podrán poner al día. Lo importante que todo los impuestos que se paguen a través de la moratoria y de acuerdo al coeficiente establecido es coparticipable”.

Blanqueo de Capitales. “Todos aquellos recursos y bienes que por diferente motivos no se los declaro, con esta ley se da la posibilidad de declararlo sin penalidades y con tasas mucho más bonificada que en situaciones normales. Los recursos que entren por los impuestos que se declaren ante la AFIP son coparticipables.

Impuesto a los bienes personales (Ganancias). Vuelve a Diputados pero por mayoría simple y del mismo modo en la Cámara baja debe ser aprobada. De todas formas ahí tiene que ver con las diferentes regiones porque los sueldos no son iguales, los del norte al sur y por ahí se tendría que haber regionalizado de tal manera de cubrir los intereses o contemplar las necesidades no sólo de las provincias sino de los trabajadores.

Los votos tucumanos

“Agradezco a las dos senadoras Beatriz Ávila y a Sandra Mendoza. Ávila votos todos los capítulos de la Ley Bases y Acuerdo Fiscal, pensó en Tucumán, decidió como tucumana, de la misma manera que nuestra senadora Sandra Mendoza, sabiendo que está en Unión por la Patria y es oposición al gobierno nacional, dentro de sus posibilidades, de los mandatos de su bloque hizo un gran esfuerzo político y nos acompañó en estos temas en beneficio de los tucumanos. Mendoza votó pensando en los intereses de su provincia y valoro mucho su actitud.

“El senador Juan Manzur en esta oportunidad no nos acompañó pero no perdemos las esperanzas que en otras leyes nos acompañe. No es un quiebre ni político ni institucional, somos respetuosos de las decisiones. Hay situaciones que impiden la toma de decisiones y respetamos. Manzur representa a Tucumán”.

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias