32 C
San Miguel de Tucumán

Jaldo sobre el escándalo cripto: «Estoy en contra de la timba financiera»

El gobernador se refirió esta mañana al escándalo que envuelve al presidente por promocionar una moneda virtual que terminó siendo una estafa. Pidió resguardar la gobernabilidad.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se pronunció sobre la controversia generada por la difusión de la criptomoneda $LIBRA en las redes sociales del presidente de la Nación, Javier Milei. En un llamado a la institucionalidad, pidió preservar la gobernabilidad del país en beneficio de la ciudadanía. También consideró importante respetar los procesos institucionales que permitan esclarecer el hecho.

Jaldo expresó su rechazo a las inversiones financieras especulativas. «Estoy en contra de todas aquellas inversiones que van a la timba financiera y se dedican a vivir de intereses. No dinamizan la economía ni generan fuentes de trabajo. Mucho menos estas inversiones virtuales, que si bien existen en el mundo, en Argentina se han instalado recientemente», afirmó.

El mandatario provincial vinculó la especulación financiera con la falta de aporte al desarrollo económico. «La timba financiera está asociada a gente que gana dinero sin trabajar ni invertir en actividades que realmente impulsen la economía, como la producción, la industria o la comercialización. Estoy en contra de ese tipo de inversiones y de quienes viven exclusivamente de especulaciones e intereses, sin contribuir al progreso del país», sostuvo.

Juicio político y causa judicial

Sobre el juicio político y la causa judicial en curso, Jaldo consideró que el proceso debe seguir su curso en los ámbitos correspondientes. «Es un tema que ya está en la justicia y en el Congreso Nacional. Hay que esperar sus resoluciones y ver qué decisiones toman los diputados y senadores. Muchas veces hay mucho amague y pocos goles», señaló.

El gobernador enfatizó la importancia de resguardar la estabilidad institucional. «Todos los partidos políticos debemos cuidar la gobernabilidad de Argentina. Puede haber errores o falencias de un presidente, senador, diputado o gobernador, pero lo que no se puede poner en riesgo es la gobernabilidad. Cuando eso sucede, los que más pierden son los ciudadanos», advirtió.

Finalmente, instó a que las decisiones se tomen con responsabilidad. «Las medidas necesarias deben adoptarse, pero todos los espacios políticos deben estar a la altura de las circunstancias y contribuir a la estabilidad del país», concluyó.

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias