El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este jueves 13 de febrero el primer dato de inflación de 2025. La cifra correspondiente a enero fue del 2,2%, la más baja de la era Milei. Los datos oficiales confirmaron que la inflación interanual alcanzó el 84,5%.
El índice mensual registró el nivel más bajo desde mediados de 2020. Ese año, la fuerte recesión provocada por la pandemia redujo el ritmo de aumento de precios. Además, el índice interanual acumula nueve meses consecutivos en baja y se ubicó en su menor nivel desde septiembre de 2022.
El rubro Restaurantes y hoteles lideró las subas en enero con un 5,3%, debido a los aumentos estacionales en hotelería durante la temporada de vacaciones.
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles siguió con un 4,0%, impulsado por aumentos en alquileres y servicios.
Los rubros con menores aumentos en enero fueron Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%).
En diciembre, la inflación fue del 2,7%. Antes, el IPC más bajo durante el mandato de Javier Milei se registró en noviembre con un 2,4%. Ese fue el menor dato desde julio de 2020, cuando marcó 1,9%.
Te puede interesar: Batalla legal en Tucumán a favor de los derechos de las infancias trans