El vicegobernador de la provincia, Miguel Acevedo, mantuvo una reunión con las autoridades de la Cruz Roja Argentina, filial Tucumán. Estuvieron presentes María Laura Molina, presidenta de la asociación civil sin fines de lucro; y Sofia Humacata, coordinadora general, quienes asumieron sus roles en diciembre de 2024.
Asimismo, participó Rubén Aldo Humacata, asociado de la Cruz Roja Argentina, filial Tucumán; el presidente de la comisión de Asuntos de las Organizaciones No Gubernamentales, legislador Hugo Ledesma; y Gabriel Yedlin, presidente de la Comisión de Salud.
Cruz Roja Argentina trabaja especialmente con niñez, adolescencia, juventud, personas mayores, personas con discapacidad, comunidades LGBTIQ+, personas migrantes, personas en situación de calle y en riesgo de situación de calle, personas sin empleo, personas privadas de acceso a derechos, personas que sufren violencia y personas expuestas y/o afectadas por emergencias, desastres y crisis.
Tras el encuentro, el legislador Yedlin expresó: «La Cruz Roja es un organismo internacional que tiene filiales en todos lados. Uno los relaciona más con los temas en general de catástrofes, de ayuda humanitaria en épocas de guerra. Pero también tienen un trabajo social y hacen un trabajo también de capacitación en salud, de primeros auxilios».
«En ese sentido, nuestra Legislatura ha sacado el año pasado dos leyes, una vinculada a la reanimación cardiopulmonar, y una vinculada a salud y deporte. Vemos en esta sinergia la posibilidad de generar un vínculo de trabajo en conjunto», destacó.
El rol de la Cruz Roja Argentina
Cruz Roja Argentina se propone en los próximos cinco años actuar ante vacíos humanitarios en su carácter auxiliar de los poderes públicos. De esta forma, busca contribuir al acceso a derechos de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
En este marco, Molina remarcó que le contaron al Vicegobernador las tareas que llevan a cabo. «Esa fue la base de la conversación y la manera en la que podemos trabajar en conjunto. Hay que trabajar con las comunidades, especialmente con los más vulnerables de forma conjunta y brindar cursos de primeros auxilios en esas comunidades y por qué no al personal que trabaja en las distintas reparticiones en la provincia», dijo.
Molina contó que vio al Vicegobernador «con una gran apertura». «Vimos en él a una persona con un gran compromiso social, así que eso nos abre una puerta a la comunidad y seguramente va a dar los frutos a lo largo de este año», resaltó.
Finalmente, Sofia Humacata señaló: «Nuestra misión es ayudar a todas las personas, en especial a aquellas en situación de vulnerabilidad. Somos la filial más antigua del país, estamos desde 1886. Este año estamos cumpliendo 139 años en la provincia».