21 C
San Miguel de Tucumán

La Provincia reactiva la construcción de viviendas en Manantial Sur

Esta mañana se firmó un convenio en Casa de Gobierno para dar inicio a los trabajos con recursos de la Provincia.

EnEl gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó un acto en Casa de Gobierno donde se firmaron actas de reinicio del programa Reconstruir IPVDU. La iniciativa forma parte del proyecto Terminación de Viviendas, pertenecientes al emprendimiento Barrio 2500 Viviendas e Infraestructura Manantial Sur.

Este grupo de casas serán financiadas por el Gobierno Provincial para su reinicio de obras, finalización y posterior entrega a sus adjudicatarios. Las viviendas mencionadas componen los siguientes sectores:

Sector «D» – Grupo «22» – 109 Viviendas – Empresa: CODESA S.R.L.

En el sector «D» – Grupo «22» – 109 viviendas – Empresa: GECOMPE S.R.L. 

Sector «C» – Grupo «15» – 87 Viviendas – Empresa: C. PANAMERICANASS.A.

Sector «C» – Grupo «13» – 91 Viviendas – Empresa: MATEO S.R.L

Junto al mandatario tucumano, estuvieron los ministros Darío Monteros (Interior), Daniel Abad (Economía y Producción), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Público). También estuvieron el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur y Hugo Cabral, interventor del IPVDU. 

Además asistieron al encuentro el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber; el secretario general de UOCRA, David Acosta y el secretario general del Sitravi, José Ramos

Obra pública con recursos propios

Durante su discurso, Jaldo destacó el trabajo en el IPVDU desde que asumió Cabral. «Está de menor a mayor, formalizando reinicios de viviendas tan esperadas por la comunidad y por las empresas para poder trabajar”. 

El mandatario detalló: “estamos convencidos que el presupuesto de la provincia primero está para cubrir los servicios esenciales: salud, educación, seguridad y atender a las familias que menos tienen. En 2024 pudimos equilibrar nuestro presupuesto y tener un pequeño superávit. Este gobierno está pensando que con recursos propios se pueda dar un porcentaje a la obra pública de Tucumán. Generalmente se hicieron obras, pero mayoritariamente con recursos nacionales y en gestiones anteriores con recursos internacionales. Eso permitió activar la obra pública. Hoy cambió la situación. La Nación tomó la decisión de que las obras públicas –como de viviendas- las hagan las provincias” y por eso digo que se tomó la decisión de fortalecer el IPVDU. 

“Toda obra pública es importante. Por los servicios que prestará cuando se termine, pero por la mano de obra que se genera y porque dinamiza la economía”, declaró, al tiempo que destacó que con las actas que se firmaron “estamos revitalizando la construcción, la terminación y refacción de 222 viviendas con lo que se podrá finalizar definitivamente Manantial Sur. Con recursos netamente provinciales y del IPVDU. Vamos a finalizar las casas que tenemos empezadas para que la gente las pueda habitar y las empresas puedan entregar las casas y finalizar sus trabajos para continuar con programas de obra pública nuevos”.

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias