Sergio Massa notificó hoy por la tarde la puesta en marcha de un dólar diferencial que regirá durante 30 días en todo el sector exportador.
En la medida anunciada a la prensa internacional, el régimen establecido permitirá liquidar el 30% al tipo de cambio financiero denominado contado con liquidación (CCL).
“Para fortalecer las reservas argentinas, vamos a ampliar el Programa de Fortalecimiento Exportador a todas las actividades» comentó el Ministro de Economía.
«Todo el complejo exportador argentino (bienes intermedios, bienes terminados, productos primarios y servicios) va a tener por los próximos 30 días un régimen de liquidación de 70% ingresado por lo que se denomina el mercado único y libre de cambios (MULC) y 30% por lo que se denomina sistema de dólares financieros o contado con liquidación», detalló.
Así, los exportadores reciben una mayor cantidad de pesos que los que obtendrían liquidando el 100% de sus exportaciones al cambio oficial ($367 por dólar).
Perspectiva económica hacia el 2024
La agencia Bloomberg informó sobre las palabras del Ministro de Economía referidas a las proyecciones a futuro en el país y el rol del Estado.
El candidato de UxP proyecta un superávit primario del 1%, un crecimiento del PIB y un incremento de más de US$31.000 millones en las ventas al exterior.
Explicó que «el comercio bilateral será directo con China» y que “la ampliación del swap habilita y consolida la oportunidad de poder garantizar que el ida y vuelta sea más sostenible».
Se refirió como «un delirio» a romper el MERCOSUR, advirtiendo la pérdida de 500.000 empleos, destacando la importancia del trabajo coordinado entre los países limítrofes.
“Queremos que el Estado sea eficiente y tenga signos de austeridad. Vamos a equilibrar las cuentas», aseguró Sergio Massa comprometiéndose con los sectores más vulnerables.