Siete trabajadores tucumanos fueron encontrados en condiciones precarias en una finca de Mendoza. Gendarmería Nacional realizó un allanamiento en el marco de una denuncia por presunta trata de personas con fines de explotación laboral. La causa se investiga como una infracción a la Ley 26.842 y la dio a conocer el Ministerio de Segruidad de la Nación.
Allanamiento y hallazgo en Mendoza
El procedimiento ocurrió en una finca del departamento de Tunuyán. Gendarmes de la Sección Antitrata, junto con efectivos del Escuadrón 28 y la Unidad de Inteligencia Criminal de Mendoza, inspeccionaron el lugar.
Los trabajadores residían en condiciones de extrema vulnerabilidad. Las instalaciones carecían de lo mínimo indispensable para vivir. «Las condiciones eran precarias y preocupantes», señalaron fuentes de la investigación.
Intervención judicial y asistencia a las víctimas
La Justicia Federal de Mendoza intervino de inmediato. La Unidad Fiscal de turno ordenó secuestrar elementos de interés para la causa. Además, el Programa Nacional de Acompañamiento y Rescate de Víctimas de Trata asiste acutalmente a los trabajadores ahora.
Profesionales especializados entrevistaron a los tucumanos y evaluaron su estado de salud. La situación, calificada como un posible caso de explotación laboral, activó el protocolo de asistencia para víctimas de trata.
Una problemática recurrente
El trabajo golondrina es una de las actividades más afectadas por la explotación laboral en Argentina. Cada año, cientos de trabajadores viajan de provincia en provincia en busca de empleo temporal. Muchas veces son engañados con falsas promesas salariales y condiciones indignas de trabajo.
Las investigaciones continúan para determinar quiénes son los responsables. El Juzgado Federal de Garantías de Mendoza sigue recabando pruebas. Mientras tanto, los trabajadores tucumanos permanecen bajo asistencia del Estado.
*«Con las Alpargatas Puestas»: un impulso laboral en Santa Ana