26 C
San Miguel de Tucumán

Milei en el BID: “La estabilización está encaminada”

El mandatario expuso en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo en Estados Unidos. Defendió su política económica y anunció nuevas desregulaciones.

El presidente Javier Milei disertó este viernes en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington. Su exposición ocurrió en medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA y luego de su reunión con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Milei defendió su plan económico y destacó a sus ministros, en especial a Luis Caputo y Federico Sturzenegger. «Nos decían que era imposible lograr el déficit cero, pero lo conseguimos en el primer mes», afirmó. También anticipó nuevas desregulaciones y cuestionó las restricciones a la exportación de chatarra. «Beneficiaba a un grupo económico y perjudicaba a todos los demás», sostuvo.

Los puntos principales del discurso de Milei

El mandatario profundizó sus críticas a la justicia social. «Si el que genera riqueza es castigado y el que se queja recibe dinero, el incentivo es no trabajar», argumentó. Según él, esta situación genera «una sociedad hostil basada en la envidia».

Milei afirmó que su gobierno evitó una hiperinflación del 17.000% gracias al ajuste fiscal. «El gasto público descontrolado es inmoral porque lo terminan pagando las generaciones futuras», declaró. Sostuvo que «la caridad debe ser voluntaria, no impuesta por el Estado».

El presidente también habló sobre el «Plan Motosierra 2.0» y la eliminación de regulaciones estatales. «En 15 días quitamos 65 regulaciones y vamos por más», aseguró. Destacó la importancia del decreto «Burocracia Cero», que obliga a los ministerios a revisar normativas en 30 días. «Lo que no esté en el digesto, se elimina», advirtió.

Durante su exposición en el BID, la transmisión en Instagram se interrumpió por una llamada a su celular. «Siempre hay un imbécil mal nacido que quiere interrumpir», criticó. Luego llamó a los responsables «cabeza de pulpo». «Los pulpos tienen el sistema digestivo en la cabeza, así que tienen excremento en la cabeza», explicó.

Milei cerró su discurso optimista sobre el futuro económico. «La estabilización está encaminada. La recuperación salarial y la inversión privada impulsarán el crecimiento», sostuvo. Además, negó que sea necesario salir del cepo cambiario para crecer.

La visita de Milei a EE.UU. incluyó un encuentro con Elon Musk en Maryland, donde le regaló una motosierra. El mandatario llegó el jueves al país norteamericano acompañado por canciller Gerardo Werthein; su hermana, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial Manuel Adorni; y el cineasta libertario Santiago Oria.

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias