Con más de 25 años de trayectoria en la industria audiovisual, Pablo Giles se encuentra en Tucumán con el objetivo de aportar su vasto conocimiento y experiencia a la televisión local. Su visita a Canal 10 representa una oportunidad invaluable, ya que su trabajo ha sido reconocido con cinco nominaciones al Emmy Internacional y la obtención de prestigiosos premios como el Japan Prize.
Giles ha producido series como Mentira la Verdad, Ver la Historia, Presentes y Dr. Faga, emitidas en señales como TV Pública, Canal Encuentro, Telefe, Canal 13 y plataformas internacionales como Discovery Channel, Fox y Señal Colombia.
El experto eligió Canal 10 como uno de sus puntos de referencia para reconectarse con la dinámica de la televisión regional. “Lo local habla de las historias que se producen dentro de un un lugar. Entonces, no debería haber diferencias de calidad entre lo nacional y lo provincial”, afirmó el productor.
Pablo Giles sobre Canal 10: “Tiene que ser la gran pantalla Tucumán, como lo es»
Respecto a su trabajo mancomunado con Canal 10, Giles explicó: “En un punto, lo que vamos a hacer es tener una mirada desde la técnica, desde la artística, para unificar criterios, para potenciar. El talento local no tiene por qué verse disminuido del talento nacional o lo que hay en los canales de televisión. Más que nada es tener una mirada más abierta, más unificada de los de los distintos sectores”. “Esta pantalla tiene que ser la gran pantalla Tucumán, como lo es”, agregó.
Además, Giles anticipó: “Entre marzo y abril, estaríamos estrenando en la pantalla Dr. Faga, una serie que fue una coproducción Argentina-Colombia, un programa sobre salud. Es un pediatra nacido en Tucumán. Es un programa que es un docu-reality, donde el médico atiende familias argentinas y colombianas. Tratamos temas sobre sobre infancia y es un drama que tiene características que le da voz al niño”.