25 C
San Miguel de Tucumán

Proyecto innovador: buscan incorporar tecnología educativa en escuelas secundarias

Los ministros Regino Amado y Susana Montaldo se reunieron con representantes del sector tecnológico para avanzar en la implementación de herramientas de programación e inteligencia artificial en las aulas.

El Gobierno de Tucumán, a través del Ministerio de Gobierno y Justicia y el Ministerio de Educación, impulsa un proyecto innovador que sumará tecnología de vanguardia en las escuelas secundarias de la provincia.

La iniciativa busca fortalecer el aprendizaje de los estudiantes mediante herramientas digitales, como la programación y la inteligencia artificial. Fue presentada por la empresa Not Nini y el Clúster Tecnológico de Tucumán.

“Estamos trabajando para que nuestros jóvenes accedan a las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro”, afirmó el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado.

Por su parte, la ministra de Educación, Susana Montaldo, subrayó: “Esta cooperación entre el sector público y privado nos permitirá llevar la educación tucumana a la altura de los requerimientos del siglo XXI”.

La empresa Not Nini implementa su plataforma en más de 50 colegios de Argentina y Chile, y próximamente en México. Su tecnología permite a los estudiantes aprender de manera dinámica y a los docentes optimizar su tiempo de enseñanza.

“El 80% de la educación en Latinoamérica es pública. Trabajar con el Estado es clave para generar un impacto real”, explicó Marco Canevaro, CEO de Not Nini.

El presidente del Clúster Tecnológico, Alejandro Páez, destacó que el proyecto se implementará inicialmente en escuelas secundarias experimentales. “Esta iniciativa representa un paso importante hacia la modernización educativa en Tucumán”, afirmó.

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias