Fue un 29 de abril, pero de 1977, en el apogeo de la más brutal dictadura cívico-militar que tuvo el país, cuando un grupo de mujeres con pañuelos blancos en la cabeza comenzaron a caminar alrededor de la Plaza de Mayo. ¿Qué pedían?, tan solo la aparición con vida de sus hijos.
Las Madres de Plaza de Mayo son un símbolo de los Derechos Humanos y son reconocidas mundialmente por su lucha incansable en busca de la verdad y la justicia. En este sentido, el Espacio Cultural Nuestros Hijos (Ecunhi), ha organizado una serie de actividades artísticas y charlas abiertas en honor a estas heroicas mujeres.
![](https://canal10tucuman.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/descarga-6.jpeg)
La jornada iniciará con la reinauguración de la emblemática «Carpa del Pañuelo Blanco». Luego se pondrá en funcionamiento «El pañuelo blanco», una instalación artística permanente que homenajea a la histórica presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
El Ecunhi, ubicado en Espacio Memoria y Derechos Humanos de la ex-Esma, ha sido una pieza clave en la lucha de las Madres de Plaza de Mayo. Verónica Parodi, directora del área socioeducativa del Ecunhi, destacó el significado de la realización del espacio:
«Hace 15 años nacía el Ecunhi. Puedo decir que desde aquel histórico ‘desembarco’, en el que pintamos soles y flores en los muros helados del horror, hasta hoy sentimos que logramos el objetivo propuesto por las Madres: sublimar el dolor a través del arte y la belleza».
![](https://canal10tucuman.com.ar/wp-content/uploads/2023/04/hebe.jpg)
Este homenaje también incluirá un reconocimiento a la fallecida Hebe de Bonafini, quien lideró la Asociación Madres de Plaza de Mayo por muchos años. La jornada, que lleva la consigna «Soles y flores para Hebe», busca honrar el legado de las Madres de Plaza de Mayo y su incesante lucha por la verdad y la justicia.