La Escuelita de Famaillá será el escenario de una importante jornada de memoria y reflexión este miércoles 5 de febrero desde las 17:30 horas. La actividad se enmarca en los 50 años del inicio del Operativo Independencia, un hecho que marcó un antes y un después en la historia del país.
En esta ocasión, el evento incluirá recorridos guiados, exposiciones fotográficas, performances, proyecciones y presentaciones artísticas. Además, el acto central contará con testimonios de sobrevivientes y familiares de víctimas del terrorismo de Estado, lo que aportará una mirada más cercana y humana a los hechos.
Por otra parte, organismos de derechos humanos y organizaciones sociales impulsan esta iniciativa con el fin de mantener viva la memoria histórica. «Conmemorar a las víctimas y abrazar a los sobrevivientes es seguir construyendo Memoria», destacaron desde la organización.
Cabe destacar que la Escuelita de Famaillá fue el primer centro clandestino de detención del país. En ese lugar, las Fuerzas Armadas detuvieron y torturaron a cientos de personas desde 1975, cuando comenzó el Operativo Independencia.
El operativo marcó el inicio del terrorismo de Estado en Argentina. En la Escuelita de Famaillá pasaron entre 1.500 y 2.500 personas, que fueron secuestradas, torturadas y algunas desaparecidas.
En un contexto de desarticulación de políticas de derechos humanos, los organizadores destacan la importancia de estas actividades. De esta manera, los esfuerzos de quienes mantienen viva la memoria del horror inicial del genocidio en Tucumán se unen para reafirmar con fuerza: Nunca más.
La jornada tendrá lugar en la Escuelita de Famaillá, ubicada en Bartolomé Mitre, T4132, Famaillá, Tucumán.
Lee también – Regreso a clases: solicitan el relevamiento de edificios escolares