El calor sofocante de la tarde llevó a cuatro amigos al dique El Cadillal en busca de un respiro. Sin embargo, lo que empezó como un baño recreativo terminó en tragedia. Dos jóvenes, Tomás Nuñez (24) y Fabricio Maza (20), murieron ahogados al nadar fuera del área permitida. Ocurrió en la zona del embarcadero, donde el agua alcanza una profundidad de diez metros.
Según informó la Policía Lacustre, los cuatro ingresaron al agua fuera del perímetro delimitado por boyas. Quisieron llegar hasta un velero anclado a veinte metros de la costa, pero la corriente los arrastró. Sus gritos alertaron a otras personas que estaban en el lugar, y rápidamente llamaron a los rescatistas.
Los guardavidas y oficiales llegaron en minutos, pero la situación era crítica. Dos jóvenes lograron salir por sus propios medios. Uno de ellos fue rescatado con vida, aunque en estado de shock. Los otros dos se hundieron antes de que pudieran alcanzarlos.
Tareas de rescate de los dos jóvenes
Los buzos de la Policía de Tucumán iniciaron de inmediato el rescate. Ellos encontraron rápidamente uno de los cuerpos y lo trasladaron en ambulancia al Hospital Avellaneda. Intentaron reanimar a Nuñez, pero falleció en el hospital. Minutos después, los buzos hallaron el cuerpo de Maza y descendieron diez metros para recuperarlo.
El subcomisario Máximo Alderete, de la Policía Lacustre, se mostró consternado. “Nos cansamos de advertir sobre los peligros, pero la gente sigue ingresando a áreas prohibidas”, declaró. Además, informó que se reforzó la vigilancia, aunque muchos visitantes no respetan las indicaciones.
Carlos Álvarez, jefe de la División Lacustre, explicó que el perímetro de baño se amplió para ofrecer más seguridad. Sin embargo, la imprudencia sigue cobrando vidas. “Incluso después del rescate, hubo gente que insistió en quedarse”, lamentó.
El hecho causó conmoción en Tucumán. La Policía pidió mayor conciencia y respeto por las medidas de seguridad. Mientras tanto, los familiares de las víctimas lloran una pérdida evitable.
*Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior: todo lo que tenés que saber