El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, aseguró que la provincia mantiene sus acuerdos con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Destacó que la decisión del Gobierno Nacional de retirarse de la OMS no afectará el acceso a insumos médicos y vacunas.
Medina Ruiz explicó que la OPS seguirá operando en Argentina y ratificó su compromiso con Tucumán. “La OPS sigue vigente en Argentina”, afirmó. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es una oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas.
En este sentido, el funcionario destacó que la reciente visita de la directora de la OPS en Argentina, Eva Jané Llopis, permitió fortalecer acuerdos. “Hemos generado nuevos convenios posibles, incluso de compra directa de medicamentos a muy bajo costo”, precisó.
Además, subrayó la importancia del Fondo Rotatorio de la OPS, que facilita la adquisición de vacunas e insumos esenciales. “Si fuese necesario, podremos acceder a estos recursos sin intermediarios”, detalló el ministro.
Garantizan acceso a medicamentos y vacunas
El gobernador Osvaldo Jaldo respaldó las gestiones del ministro de Salud y destacó la relevancia de la OPS. “Es una relación que mantenemos directamente con las autoridades máximas”, señaló.
La visita de Llopis incluyó reuniones con el Gobierno Provincial y recorridos en centros de salud. “Esa relación está mantenida y sostenida con Nación y ahora también con Tucumán”, afirmó Medina Ruiz.
Además, seguró que la Organización Panamericana de la Salud permitirá sostener el abastecimiento de insumos esenciales en la provincia. “Cuando uno piensa qué pasa con las vacunas o los medicamentos, la OPS garantiza que no falten”, explicó.
Tucumán refuerza cooperación con la OPS
Pese a la salida de Argentina de la OMS, la provincia de Tucumán fortalecerá su vínculo con la OPS. “Nos da tranquilidad saber que contamos con su apoyo”, afirmó Medina Ruiz.
El gobierno provincial ratificó su compromiso con la salud pública y la cooperación internacional. Finalmente, el ministro concluyó: “Seguiremos trabajando con la OPS para garantizar medicamentos, insumos y capacitaciones”.