En el marco de un nuevo encuentro de la Sala de Situación, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, evaluó la situación epidemiológica de la provincia. El dengue, las enfermedades respiratorias y el impacto de la ola de calor fueron los temas principales.
El ministro destacó la complicada situación que atraviesa la región, mencionando que países como Brasil, Bolivia y Paraguay están enfrentando un aumento en los casos de dengue.
En Argentina, las provincias de Formosa y Córdoba también presentan dificultades. En Tucumán, los casos nuevos están concentrados principalmente en el área sur, específicamente en Aguilares y sus alrededores.
Medina Ruiz destacó la importancia de las estrategias para la detección temprana de casos. “La mayoría de los pacientes son detectados en el terreno, en la evaluación casa por casa, en el control de foco, donde detectamos pacientes con síntomas y se les hace laboratorio en el propio domicilio». «Ahí es donde se confirma o se descarta la enfermedad», agregó.
«Además, se toma muestra para evaluar si tienen algún riesgo de vida, como descenso de plaquetas o alteraciones en sus laboratorios. Es muy importante que cualquier persona que tenga fiebre alta, dolor de cuerpo, cansancio o dolor de cabeza, haya o no viajado, haga una consulta en una guardia», dijo Medina Ruiz.
En este marco, el ministro consideró: «Es muy importante que se evalúe el estado clínico y se tomen todas las medidas necesarias para evitar la dispersión del foco en la región y en Tucumán, por supuesto”.
Enfermedades respiratorias y golpes de calor
Además de dengue, evaluaron las enfermedades respiratorias. El ministro informó que los casos de bronquiolitis, COVID-19 y gripe han mostrado una disminución, estabilizándose en alrededor de 50 casos semanales. A pesar de la tendencia a la baja, destacó la importancia de seguir monitoreando de cerca estas enfermedades para mantener el control y evitar posibles rebrotes.
Otro de los puntos tratados fue el impacto de las altas temperaturas. En relación con esto, Medina Ruiz expresó: «La preocupación en el momento de hoy es por el clima, el calor intenso que somete a las personas a temperaturas que no son naturales».
«Dependiendo de la condición clínica de la persona y las condiciones de su domicilio o lugar de trabajo, pedimos precaución. Si no es obligatorio salir, es recomendable quedarse en casa. Hay que ducharse frecuentemente, hidratarse adecuadamente y llevar una alimentación saludable, fácil de digerir, con frutas y verduras», precisó.
Asimismo, Medina Ruiz recomendó «evitar comidas elaboradas que requieran una digestión más pesada». «También es fundamental evitar bebidas alcohólicas y azucaradas, y consumir agua principalmente», sostuvo.
«En caso de cuadros gastrointestinales como diarrea o vómitos, estos pueden deshidratar rápidamente, por lo que es importante acudir a una guardia. Mientras tanto, si no hay vómitos, se recomienda aumentar la hidratación con sales», afirmó.