31.5 C
San Miguel de Tucumán

Tucumán sumó 28 colectivos para modernizar el transporte

Un paso adelante en la renovación del sistema de transporte público: “Si no interveníamos, en pocos años, Tucumán se quedaba sin colectivos”, explicó Jaldo.

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó 28 nuevos colectivos para mejorar el transporte en Tucumán. Estas unidades forman parte de un plan integral que busca modernizar el servicio y beneficiar a más de 600.000 usuarios diarios.

En un acto realizado en Plaza Independencia, Jaldo destacó la importancia de sumar unidades nuevas para garantizar un servicio eficiente. “Estamos alcanzando casi el 50% de las 100 unidades que hemos adquirido. Esto es un gran avance para la provincia”, afirmó.

El evento contó con la participación de la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y empresarios del sector. También asistieron funcionarios provinciales y legisladores.

Nuevos colectivos: el compromiso con los usuarios

El gobernador remarcó que más de 600.000 personas dependen diariamente del transporte público y que esta actividad sustenta a 3.500 familias. “Cuando asumimos, encontramos una flota deteriorada, con unidades de hasta 12 años de antigüedad. Si no interveníamos, en pocos años Tucumán se quedaba sin colectivos”, explicó.

Jaldo subrayó que la renovación de la flota es fundamental para garantizar la continuidad del servicio. “Sin colectivos nuevos, no hay política de transporte que valga”, sentenció.

Avances tecnológicos y mejores condiciones

El mandatario resaltó la incorporación de tecnología en el sistema de pago y el compromiso de los empresarios para mejorar la frecuencia y el mantenimiento de las unidades. “Queremos traer a Tucumán la tecnología que ya funciona en otras provincias para hacer más eficiente el servicio”, señaló.

Además, instó a las empresas a cumplir con los horarios y mantener las unidades en condiciones. “No sirve de nada un colectivo nuevo si no se lo limpia y desinfecta”, advirtió.

Hacia un sistema de pago unificado

En relación con el pago del pasaje, Jaldo mencionó la necesidad de unificar los sistemas. Actualmente, conviven la tarjeta SUBE en la capital, la tarjeta Ciudadana en el área metropolitana y el abono en papel en zonas rurales. “Con el tiempo, esto debe simplificarse para facilitar el acceso a todos”, destacó.

Finalmente, aseguró que los beneficios para sectores vulnerables continuarán vigentes. “Los jubilados y estudiantes seguirán viajando gratis. Nuestro objetivo es mejorar el transporte para todos los tucumanos”, concluyó.

Por su parte, la intendenta Chahla reafirmó su compromiso con el transporte público y destacó la inversión realizada. “Queremos que el transporte en Tucumán sea el mejor del país. Para eso, debemos trabajar en conjunto”, cerró.

*SUBEM: comienza la entrega del boleto gratuito para estudiantes de la capital

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias