El regreso a clases reaviva una preocupación frecuente entre los padres. La elección de una mochila que no afecte la salud de la espalda de sus hijos es importante.
El traumatólogo Claudio Daniel de Camilo recomienda que el peso de la mochila no supere el 10% del peso corporal del niño. Asimismo, señala que el uso de carritos es una opción ideal para los más pequeños, evitando cargar peso excesivo en sus hombros.
«Esto es discutido hasta internacionalmente. Hay distintas publicaciones donde determinan cuál es el peso que debe soportar una columna vertebral. Obviamente, yo les diría a las madres que ninguna columna vertebral debería soportar más del 10% del peso corporal de la persona», afirmó de Camilo en declaraciones a TV Prensa.
De Camilo señaló que, aunque algunos podrían argumentar que existen deportistas de alto rendimiento capaces de levantar 500 kilos con la columna, esa situación no es relevante para el tema en cuestión.
«Como consejo para las mamás, ningún niño debería soportar más del 10% en su columna. Es aconsejable el uso de una mochila en un carrito. Obviamente, también estamos de acuerdo internacionalmente que no es lo mismo el peso que puede soportar a las distintas edades», sostuvo.
Límites recomendados para el peso de las mochilas escolares
De Camilo explicó que, según los consensos internacionales y trabajos científicos, se establecen límites recomendados para el peso de las mochilas escolares según el grupo etario. Para los niños de primaria, el peso ideal sería de entre 3,5 y 4 kilos.
En la secundaria, podría incrementarse a entre 5,5 y 6 kilos. Mientras que en la etapa universitaria, el peso soportable podría llegar a los 8 kilos. Sin embargo, aclaró que esto siempre debe estar sujeto a un control médico, especialmente en aquellos niños cuyos padres tengan antecedentes de patologías en la columna. Asimismo, destacó la importancia de la actividad deportiva para una buena salud postural.