9 C
San Miguel de Tucumán

Aumento drástico de la pobreza en solo dos meses bajo el gobierno de Milei

La devaluación y la inflación descontrolada generan un impacto socioeconómico sin precedentes

La tasa de pobreza en Argentina ha experimentado un aumento alarmante, alcanzando el 57,4% según el análisis del Observatorio Social de la Universidad Católica. Este incremento significativo se produce en comparación con el 44,7% registrado en el tercer trimestre de 2023.

La devaluación de la moneda y la escalada descontrolada de los precios de la canasta básica han tenido consecuencias devastadoras para la capacidad de compra de la población. Según proyecciones, casi 27 millones de personas ahora se encuentran en situación de pobreza. Estos números plantean interrogantes sobre la efectividad de las medidas de ajuste implementadas por el gobierno de Milei.

Hay más indigentes en Argentina

El Observatorio Social de la UCA señala que la población en situación de indigencia ha pasado del 9,6% en el tercer trimestre de 2023 al 15% en enero de 2024. Además, el informe revela que el 57,4% es el nivel más alto de pobreza registrado desde 2004.

Las proyecciones indican que aproximadamente 7 millones de personas podrían estar en situación de indigencia. Analistas coinciden en que estos indicadores sociales podrían empeorar en febrero. Se debe tener en consideración la falta de actualizaciones en los haberes de jubilaciones, pensiones y salarios mínimos. Asimismo con el aumento en las tarifas del transporte y de los precios de la carne.


Por su parte el aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la tarjeta alimentaria han ayudado a reducir la indigencia en algunos hogares.

En enero, la canasta de pobreza para una persona adulta en la Región Metropolitana fue de $193,146, mientras que para una familia tipo fue de $596,823, sin incluir el costo del alquiler.

Estos datos preocupantes plantean un escenario desafiante para el gobierno de Milei, mientras los analistas y expertos advierten sobre la urgencia de tomar medidas para frenar este deterioro socioeconómico récord.

*Según la UCA, la pobreza llegó casi al 45% en el tercer trimestre del año

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias