20.2 C
San Miguel de Tucumán

Ganancias y Bienes Personales: quiénes comenzarán a tributar y quiénes no

La Cámara de Diputados dio luz verde a las reformas impositivas que reintroducen el impuesto a las Ganancias para trabajadores y reducen Bienes Personales para los patrimonios más elevados.

En una sesión maratónica, la Cámara de Diputados sancionó las primeras leyes impulsadas por el presidente Javier Milei. Entre ellas, dentro del paquete Fiscal, se destacan las reformas al impuesto a las Ganancias y a Bienes Personales. Estas medidas generaron un intenso debate por sus implicancias económicas y sociales, ya que refleja la disparidad en la distribución de la carga tributaria, donde los trabajadores enfrentan mayores impuestos, mientras que los sectores de mayores ingresos tendrán alivios fiscales.

El regreso del impuesto a las Ganancias para los trabajadores fue aprobado con 136 votos a favor, 116 en contra y 3 abstenciones. Esta decisión impactará sobre quienes ganan más de 1,8 millones de pesos mensuales. La medida busca aumentar la recaudación fiscal, pero ha sido criticada por imponer una carga adicional a los asalariados.

Al respecto, la vuelta de este tributo abre la puerta a posibles judicializaciones y fue advertida por la diputada Vanesa Siley (UxP) . «Los jueces van a recibir cientos de miles de demandas», señaló durante el debate.

Bienes Personales: beneficio para los sectores de mayores ingresos

Por otro lado, la reforma de Bienes Personales reduce las alícuotas para los patrimonios más elevados. Esta iniciativa obtuvo 134 votos positivos frente a 118 negativos, con 3 abstenciones. 

La nueva ley eleva el umbral mínimo para el pago de este impuesto que pasa de 27 millones a 100 millones de pesos. Solo los patrimonios que superen este monto estarán sujetos a cumplir con este gravamen.

Además, se determinó la deducción por la vivienda familiar que ahora será de 350 millones de pesos. Los contribuyentes pueden excluir una parte significativa del valor de su residencia principal del cálculo del impuesto, lo que reduce la base imponible.

La reforma del impuesto sobre los bienes personales introduce varios cambios clave. Hasta finales de 2023, las tasas variaban entre 0,5% y 1,5%. Entre 2024 y 2026, se simplifican, manteniendo sólo dos tasas: entre 1,25% y 1,5%. A partir de 2027, habrá una única tasa del 0,25%. 

A su vez, se crea el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (Reibp), que permite a los contribuyentes pagar anticipadamente los impuestos hasta 2027 a una tasa del 0,45%, o del 0,5% si se adhieren al blanqueo de capitales. En este último punto, no habrá necesidad de presentar declaraciones juradas durante este periodo.

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias