20.2 C
San Miguel de Tucumán

Conmoción mundial: Falleció el presidente iraní, Raisi, en un accidente de helicóptero

La muerte de Ebrahim Raisi fue confirmada esta mañana por altos funcionarios gubernamentales. Junto a él, falleció el ministro de Asuntos Exteriores.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, falleció en un accidente de helicóptero el domingo. La nave se estrelló en una montaña cerca de la frontera con Azerbaiyán. Las autoridades confirmaron la muerte el lunes por la mañana tras una búsqueda nocturna. 

El vicepresidente Mohsen Mansouri y la televisión estatal confirmaron la noticia, generando conmoción mundial. Las imágenes mostraban el helicóptero, un Bell 212 de fabricación estadounidense, estrellado en la cima de una montaña. Aún no se ha informado la causa oficial del accidente, pero en la zona había una intensa niebla.

El ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, también falleció en la colisión. Los cuerpos fueron encontrados en la madrugada del lunes. La búsqueda se llevó a cabo en condiciones extremas, con nieve y terreno difícil.

«El presidente Raisi y todos los pasajeros del helicóptero murieron en el accidente», declaró un alto funcionario iraní. La televisión estatal suspendió su programación habitual para transmitir oraciones en honor al mandatario.

Reacciones y rescate

El líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, trató de tranquilizar a la población. Aseguró que no habría perturbaciones en los asuntos estatales.

Equipos de rescate lucharon contra una ventisca para llegar al lugar del accidente. Pirhossein Kolivand, presidente de la Media Luna Roja iraní (sistema sanitario), declaró que no encontraron señales de vida entre los pasajeros del helicóptero.

Un líder controvertido

Ebrahim Raisi, de 63 años, había sido electo presidente en 2021. De línea conservadora, su mandato se caracterizó por un endurecimiento de las leyes morales y mano dura en las protestas. También presionó en las negociaciones nucleares con las potencias mundiales.

Raisi era visto como posible sucesor del ayatolá Alí Jamenei. Muchos lo consideraban un fuerte contendiente para el liderazgo supremo.

Su gobierno enfrentó crecientes disidencias internas y presiones internacionales. La relación militar de Irán con Rusia durante la guerra en Ucrania también generó controversia.

Reacciones internacionales tras la muerte de Raisi

Varios países expresaron sus condolencias. La Casa Blanca informó al presidente Joe Biden sobre el accidente. China y la Unión Europea ofrecieron su ayuda y expresaron su preocupación. 

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se pronunció en la red social X. «La UE expresa sus sinceras condolencias por la muerte del presidente Raisi y del ministro de Relaciones Exteriores Abdollahian. Nuestros pensamientos están con sus familias», escribió Michel en la red social X. «Nuestros pensamientos están con sus familias».

La OTAN también manifestó su pesar mediante la portavoz de la Alianza Atlántica, Farah Dakhlallah. “Nuestras condolencias al pueblo de Irán por la muerte del presidente Raisi, el ministro de Exteriores Amir Abdolahian y otras personas que fallecieron en el accidente de helicóptero”, manifestó.

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias