21.9 C
San Miguel de Tucumán

Agustín Fernández justificó su voto a favor del dictamen de mayoría

Explicó que deben garantizar las principales actividades económicas de la provincia y mantener un diálogo con la nación porque tienen la responsabilidad de seguir gobernando.

El diputado tucumano, Agustín Fernández, votó a favor del dictamen de mayoría de la ley ómnibus con La Libertad Avanza. Su decisión, que estuvo a contramano del bloque de Unión por la Patria, determinó que se formara un interbloque denominado Independencia. En este nuevo espacio también se encuentran: Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla.

Durante una entrevista, en el programa Radio con Vos, justificó su decisión al explicar que el objetivo es velar por las principales economías de la provincia. “En Tucumán a mi me eligieron para salvar el tema del azúcar que habían sacado el artículo 59. Hemos peleado para que se saquen todas las retenciones al limón. Aún estamos discutiendo para que se mejore la forma de los biocombustibles”, detalló Fernández.

En este sentido, explicó que la postura de acompañar el dictamen del oficialismo determinó que no puedan continuar en el bloque por el que fueron votados. “En función de haber tomado una decisión distintas es que no podemos seguir perteneciendo a UxP”, aclaró.

Luego, agregó: “Este es un momento y un tiempo en el que a todos nos piden diálogo. Ese diálogo lo encaró institucionalmente la provincia a través de su gobernador con representantes del poder Ejecutivo”. Producto de ese acuerdo, el diputado informó que la Nación hizo concesiones sobre los aspectos que afectaban gravemente la economía tucumana. 

Cuando la ley sea tratada en Labor Parlamentaria, Fernández garantizó que se va a discutir artículo por artículo. En este caso, aseguró que, seguramente, en muchos puntos votarán en coincidencia con sus ex compañeros de bloque. Y puso como ejemplo que votará en contra del tema de los jubilados o la privatización de empresas públicas. 

Nuestro deber es gobernar la provincia por cuatro años

Más allá de lo que pase dentro de la Cámara Baja, defendió la predisposición a mantener una relación fluida con la administración de Milei. “Nuestro deber es gobernar la provincia por cuatro años”, dijo al respecto. Y agregó que este diálogo es fundamental para “atender las distintas situaciones». Es decir, como «las transferencias para poder sostener los salarios de cada uno de los tucumanos”.

Finalmente, el diputado resaltó, que este «fue un gobierno elegido legítimamente por la gente, nos guste o no. Por lo tanto, el gobierno provincial y nacional deben convivir en la relación democrática de argentina durante cuatro años más”.

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias