20.2 C
San Miguel de Tucumán

EDET: ¿Qué pasos seguir para no perder el subsidio de energía?

Los usuarios que nunca completaron el formulario de solicitud de subsidio deben hacerlo sí o sí hasta el 4 de agosto, sino perderán el beneficio automáticamente.

La Secretaría de Energía de la Nación anunció dos cambios importantes en el valor de la electricidad. El primero es el aumento en el precio del kilowatt-hora. El segundo, es la reestructuración del esquema de subsidios. Al respecto, EDET destacó que este último punto es crucial para aquellos usuarios que necesitan mantener el subsidio o comenzar a recibirlo. 

Para asegurar la continuidad del beneficio, es obligatorio que todas las personas que no se hayan inscripto en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía) lo hagan antes del 4 de agosto. Si no lo hacen el subsidio se perderá automáticamente.

Para aquellos que sí completaron el formulario, el mismo seguirá vigente. Por eso es importante recomendar que se verifique cada situación ingresando a la página https://www.argentina.gob.ar/subsidios. También podrán hacerlo los usuarios que deseen actualizar la información vinculada, por ejemplo, a los ingresos familiares.

En cuanto al aumento del valor de la energía, es importante aclarar que afectará a todos los clientes, aunque en mayor medida a los clientes residenciales de los segmentos N2 (Menores Ingresos) y N3 (Ingresos Medios), que venían recibiendo un mayor volumen de subsidios.

Desde EDET explicaron las categorías y topes que se aplicarán desde la Secretaría de Energía de la nación: 

Según determina el decreto 465/2024, se modifican los topes de consumo subsidiado para los usuarios N2 y N3. Estos recibirán un monto menor de cobertura por parte del Gobierno Nacional. Por lo tanto, la tarifa queda de la siguiente manera: 

N1- Ingresos altos (viviendas donde hay ingresos por 3,5 canastas básicas hacia arriba) pagan la tarifa completa sin ningún subsidio del Estado. 

N2 – Menores ingresos (familias con ingresos hasta 1 canasta básica) tiene un tope actual de 350 kilovatios (kW) por mes. Este beneficio no tenía tope.

N3 – Ingresos medios recibe un subsidio que cubre 250 kWh por mes. Antes, el tope era de 400 kWh.

Estos valores significan que si un usuario supera el límite, el excedente tendrá un costo equivalente al de los usuarios de Nivel 1. Es decir que el incremento puede resultar significativo. 

EDET recomienda a la población a realizar un consumo eficiente y racional de la energía.

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias