11.6 C
San Miguel de Tucumán

Hito histórico: España, Irlanda y Noruega reconocen a Palestina como Estado

Hasta ahora, Suecia era el único país miembro de la Unión Europea en reconocer a Palestina como Estado. Otros seis países lo hicieron antes de unirse al bloque.

España, Irlanda y Noruega anunciaron este miércoles su decisión de reconocer a Palestina como Estado a finales de mes. Los representantes de esos estados destacaron que se trata de un  «paso importante» para procurar la «paz» en la región.  

El reconocimiento entrará en vigor en los tres países el 28 de mayo. Este paso evidencia la división en la Unión Europea (UE) y eleva la temperatura rumbo a las elecciones del Parlamento Europeo. Estos comicios, en el que participarán los ciudadanos de 27 naciones, se celebrarán del 6 al 9 de junio de 2024. La creciente influencia de la  extrema derecha podría consolidarse en esos sufragios.

En este contexto, España, Irlanda y Noruega se desmarcan de la posición de los países de su entorno en la UE, como Alemania, Francia, Italia o Portugal. También se aleja de la posición de otros aliados de la OTAN, como Estados Unidos, que tampoco reconoce el Estado Palestino.

Anuncios oficiales a favor de Palestina

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó la decisión en un discurso ante el Parlamento. El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, también informó su intención en una conferencia de prensa en Oslo. La misma postura tomó Simon Harris, primer ministro irlandés.

Sánchez pidió a ambos países en pugna negociar en igualdad de condiciones. En su discurso, subrayó que el pueblo Palestino debe tener como capital Jerusalén Este y prometió que España brindará toda la ayuda necesaria para consolidar este nuevo Estado. «La pasividad debe acabar», afirmó, al agregar que «nuestro reconocimiento debe servir para decirle a los palestinos: estamos con vosotros».

El presidente aclaró, a su vez, que el reconocimiento «no es contra nadie, ni contra los judíos ni a favor de Hamas». “Es a favor de la solución de los dos Estados, es un acto de paz, de justicia y de coherencia», sostuvo con vehemencia.

Por su parte, Støre explicó: «No puede haber paz en Medio Oriente a menos que palestinos e israelíes tengan su propio Estado. La paz en Medio Oriente requiere un Estado palestino».

«El reconocimiento es un acto de gran valor político y simbólico. Es una expresión de nuestra opinión de que Palestina tiene y debe poder reivindicar todos los derechos de un Estado, incluidos la autodeterminación, el autogobierno, la integridad territorial y la seguridad», declaró Harris.

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias