19.9 C
San Miguel de Tucumán

Se realizó el Consejo Provincial de Juventudes en el Centro Cultural Virla

El espacio fue establecido por la cámara legislativa durante el mandato del actual gobernador, Osvaldo Jaldo. Los jóvenes de la provincia están representados por una Dirección y por la reciente creación de la Secretaría de Estado de Juventud.

El primer encuentro del Concejo Provincial de Juventudes tuvo lugar en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla. Se debatió como principal eje temático las políticas públicas.

El ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, Regino Amado, participó del Primer Consejo Provincial de Juventudes. “Este organismo fue creado en el año 2022 por el actual gobernador, Osvaldo Jaldo, y después elevó su dirección a la Secretaría de Estado que hoy conduce Melina Morghenstein. Es un gusto tener el acompañamiento de los intendentes, delegados comunales y de las comunas que han sumado su representante en cada una de sus jurisdicciones”, dijo.

“Se trabaja en forma conjunta con el Ministerio de Salud Pública, con el ministro Luis Medina Ruiz, como en tantos abordajes que tienen. La juventud es la que más empuje y creatividad tiene. Por eso, el gobernador oportunamente creó este organismo que hoy queda definitivamente conformado en este Primer Consejo. Hay muchas posibilidades de abrir puertas para poder cubrir las necesidades que tiene la juventud en educación, salud, seguridad y acceso a las universidades», dijo.

En este sentido, Amado agregó: «Por eso, destacamos la presencia de la Universidad Nacional de Tucumán, de la Facultad Regional Tecnológica de Tucumán y el apoyo a través de todos los ministerios a esta Secretaría de Estado y a la Dirección. Atrás de ellos hay muchos jóvenes tucumanos que necesitan que estemos cerca como Gobierno, atendiendo sus necesidades”.

A su turno, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, destacó la importancia del lanzamiento enfocado en la adolescencia. “Estamos especialmente involucrados en la temática de siniestros viales, muchos jóvenes pierden la vida o tienen secuelas por su causa. No hablamos de accidentes cuando la persona se excede en la velocidad, cuando ha tomado alcohol antes de conducir o cuando transgrede una norma de tránsito. Por eso, nos referimos a la importancia de prevenir siniestros”.

El titular de la cartera sanitaria enfatizó que la otra temática central es el consumo de drogas. “Para eso redoblamos nuestra labor concientizando, para que los jóvenes aprendan a elegir y a decir que no. Además, estuvimos presentes en un stand que promociona los cuidados contra el dengue, que es una temática que nos preocupa. En Tucumán, estamos superando los 7.000 casos y el aumento de temperatura que estamos sufriendo, que favorece el desarrollo del mosquito”.

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias