4.6 C
San Miguel de Tucumán

Se registró la mayor suba semanal del mes en alimentos

La Consultora LCG que estudia 10 categorías registró un incremento de 1,8 puntos porcentuales. Cuáles fueron los alimentos que más subieron.

Los alimentos y bebidas subieron un 1,8% durante la tercera semana de mayo. Este aumento es el más alto registrado en el mes, según la consultora LCG.

La consultora LCG, que estudia 10 categorías de alimentos, reporta una aceleración de 1,8 puntos porcentuales frente a la semana anterior. En lo que va de mayo, los precios en este segmento acumulan un incremento del 3%. Al respecto, a la canasta básica, medida de punta a punta, tuvo un incremento promedio del 1,6% y 1,9%. 

En la tercera semana del mes mayo, solo dos de los diez rubros medidos mostraron una baja. Se trata de las frutas con -3,4%; y las comidas listas para llevar con -0,1%.

También, que en el mismo periódo, el azúcar subió un 9,4%; mienrtras que los condimentos un 5,8% y las verduras un 5,1%. En tanto que los lácteos aumentaron un 4,3% y la panificados un 2,3%.

Inflación en alimentos: subas en el último mes

En el último mes, los rubros con mayores subas fueron: Bebidas e infusiones (5,7%), Lácteos y huevos (3,2%), Verduras (2,3%), Condimentos y otros productos alimenticios (1,9%), Pan, cereales y pastas (0,7%), Carnes (0,6%).

Por otro lado, los aceites bajaron un 1,2%, el azúcar un 1,9% y las frutas un 6,6%.

A pesar de la aceleración, se espera que el segmento de Alimentos y Bebidas esté por debajo de la inflación general, estimada entre 5% y 6%.

*Alimentos de Brasil ya se comercializan en las góndolas de supermercados argentinos

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias