10.7 C
San Miguel de Tucumán

Paritarias: el Gobierno y la Salud sellaron un acuerdo

Los gremios que participaron de la negociación con el Ejecutivo fueron SUMAR, AME, ATE y UPCN.

El gobernador Osvaldo Jaldo lideró este jueves la firma de un nuevo acuerdo paritario con los gremios de la Salud. Los primeros en firmar fueron los representantes del Sindicato Único de Médicos Argentinos (SUMAR), seguidos por la Asociación de Médicos Empleados (AME). Luego, firmaron la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

El acuerdo otorgará al personal del Sistema Provincial de Salud un adicional no remunerativo y no bonificable. Serán $50.000 desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio, y $100.000 a partir del 1 de julio.

Este adicional será remunerativo y no bonificable para el personal a 10 años de la jubilación y se compensará con una suma no remunerativa para evitar la disminución del haber líquido. También se retomará la reforma de la Ley de Carrera Sanitaria con una modificación del 5% en los coeficientes a partir de julio.

En el acto participaron el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el subsecretario de Salud, Marcelo Montoya Cruz; el secretario ejecutivo administrativo contable del Siprosa, Fabio Andina; y la secretaria general de SUMAR, Noemí Díaz.

Reconocimiento al sector

Jaldo expresó un gran reconocimiento por la Salud Pública y sus trabajadores, destacando su esfuerzo y sacrificio. Subrayó la necesidad de fortalecer el sistema sanitario debido a la situación económica actual. En este sentido, explicó: “Hay mucha gente que se está quedando sin trabajo y sin obra social, y necesitando los hospitales públicos para atenderse”.

Luego, agregó: “La inflación deterioró los ingresos de la gente y encareció los servicios. Pero a pesar de esto, la Provincia nunca dejó de invertir en salud”.

Por su parte, Díaz comentó que la negociación tuvo idas y vueltas, pero finalmente se llegó a un acuerdo. Además, adelantó que se acordó que en agosto se abrirá una tercera mesa de negociación. Informó, también, sobre la inclusión del ítem zona para trabajadores que se trasladan al interior, beneficiando a médicos, enfermeras y choferes del servicio 107.

Jorge Flores, secretario general de ATE, explicó que el acuerdo incluye incrementos en la libre disponibilidad y por carrera sanitaria. «Estamos lejos de lo que pretendemos, pero sabemos cuál es la realidad que vive el país y  la provincia. Por eso estamos acompañando», resaltó.

Roberto Orellana, de UPCN, anunció el pase a planta transitoria de cerca de 500 trabajadores de la salud, sumado a un incremento salarial.

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias