17.9 C
San Miguel de Tucumán

Buscan extender por 60 días el programa Precios Justos

Participan más de 340 empresas del programa que incluye los rubros de consumo masivo.

Las negociaciones para prolongar el programa Precios Justos por un período adicional de 60 días, con un incremento del 5% en los productos, están programadas para dar comienzo este jueves, según lo informado por fuentes gubernamentales.

Este programa abarca diversas categorías de productos, incluyendo artículos de consumo masivo, insumos esenciales, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motocicletas, electrodomésticos, teléfonos celulares y engloba tanto a cadenas de supermercados como a mayoristas, con la participación activa de más de 340 empresas.

A mediados del pasado agosto, la última extensión del programa implicó un acuerdo con las principales empresas de bienes de consumo y supermercados para establecer un límite de aumento del 5% mensual durante 90 días en más de 52.300 productos.

Este pacto contemplaba incentivos fiscales y tributarios para las empresas que se sumaran al compromiso y cumplieran con la restricción del 5%. Además, se añadió un programa de créditos con tasas subsidiadas para las pequeñas y medianas empresas proveedoras de supermercados.

En declaraciones recientes, Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), aseguró que «los valores de los productos se mantienen dentro del margen del acuerdo de Precios Justos».

Juan Vasco Martínez destacó, en declaraciones a Télam, que están «tomando las listas y trasladando en función del acuerdo de Precios Justos, que es el 5% autorizado a mediados de cada mes, salvo algunas cuestiones como el fideicomiso de aceites que es un 6,6%».

Espacio UNT

spot_img

Más Noticias